Ir al contenido

SMS Frauenlob

De Wikipedia, la enciclopedia libre
SMS Frauenlob

El SMS Frauenlob.
Historial
Astillero AG Weser
Clase Gazelle-class cruiser
Tipo crucero ligero
Operador Kriegsmarine y Marina Imperial alemana
Destino hundido el 1 de junio de 1916 en la batalla de Jutlandia
Características generales
Desplazamiento 2 706 toneladas
Eslora 105 m
Manga 12,4 metros
Calado 5,61 metros

SMS Frauenlob ("El barco de Su Majestad Frauenlob") fue el octavo crucero ligero de la clase de clase Gazelle de diez barcos que se construyeron para la Kaiserliche Marine (Armada Imperial) alemana a finales de la década de 1890 y principios de 1900. La clase Gazelle fue la culminación de diseños anteriores de avisos y cruceros desprotegidos, combinando aspectos de ambos tipos en lo que se convirtió en el progenitor de todos los futuros cruceros ligeros de la flota Imperial. Construido para poder servir en la principal flota alemana y como crucero colonial, estaba armado con una batería de diez cañones de 10,5 cm (4,1 pulgadas) y una velocidad máxima de 21,5 nudos (39,8 km/h; 24,7 mph). El Frauenlob era una versión modificada del diseño básico del Gazelle, con blindaje mejorado y almacenamiento de carbón adicional para un mayor alcance de crucero.

Tras su puesta en servicio a principios de 1903, el Frauenlob sirvió en la fuerza de reconocimiento de la principal flota alemana. Durante este período participó en ejercicios de entrenamiento rutinarios, visitas a puertos extranjeros y cruceros de entrenamiento, incluido un viaje a España en 1903. Su tripulación obtuvo premios por su puntería entre los cruceros de la flota en 1906 y 1907, siendo el primero del primer año en que el premio fue otorgado a cruceros. En enero de 1908, el barco fue dado de baja y puesto en reserva para los siguientes seis años.

El barco fue reactivado en agosto de 1914 después del inicio de la Primera Guerra Mundial, y entró en acción en la Batalla de la bahía de Heligoland el 28 de agosto, donde el Frauenlob y el crucero Stettin dañaron gravemente al crucero británico HMS Arethusa. Participó en las operaciones de la flota durante los dos años siguientes, que culminaron en la Batalla de Jutlandia el 31 de mayo de 1916. Allí, vio poca acción en las primeras etapas de la batalla, pero en uno de los caóticos enfrentamientos nocturnos cuando los alemanes intentaron Al retirarse y regresar a casa, el Frauenlob fue alcanzado por un torpedo lanzado por el crucero HMS Southampton, que provocó que el barco volcara y se hundiera con la gran mayoría de su tripulación. El pecio del naufragio fue descubierto en 2000 y se encuentra en muy buenas condiciones, colocado erguido en el fondo del océano.[1]

Referencias[editar]

  1. McCartney, Innes (1 March 2002). «In search of Jutland's wrecks». Dive Magazine. Archivado desde el original el 2 December 2013. Consultado el 27 October 2012. 

Enlaces externos[editar]